DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer es una ocasión única para reflexionar sobre los logros de las mujeres, reconocer su lucha y agradecer su presencia y fortaleza.
Hoy, en nuestro centro, nos unimos a la celebración del 8 M, bajo el lema Ellas cantan
A lo largo de estos días, se han desarrollado en nuestras clases diferentes actividades con el objetivo de que el alumnado tome conciencia de este día tan importante para todas y todos.
A cada clase, asociándolo con la temática carnavalesca de los géneros musicales, se le ha asignado una cantante famosa para investigar sobre ella y sus canciones.
Después, se han elaborado unos carteles con las fotos y los nombres de las cantantes y de sus canciones más famosas para elaborar un gran mural a modo de lista de Spotify.

Las cantantes asignadas a cada nivel han sido:
3 años: Isabel Aaiún
4 años: Amaya Romero
5 años: Rigoberta Bandini
1º EP: Beyoncé
2º EP: Mala Rodríguez
3º EP: Celia Cruz
4º EP: Alaska
5º EP: Las Ginebras
6º EP: Sia
Aula 5 estrellas: Aitana
Estas canciones han ido sonando estos días a las entradas y salidas y la canción elegida para cerrar el acto ha sido La Potra Salvaje.
Con estas y otras actividades que vamos realizando en clase y con las reflexiones diarias en nuestras aulas, aportamos nuestro granito de arena para educar a nuestro alumnado hacia una verdadera igualdad, para lo cual aún queda bastante camino que recorrer.
CARNAVAL 2025
Un año mas el CPEIP NTRA SRA DEL PATROCINIO ha celebrado el carnaval. Este año ha estado dedicado a los géneros musicales y cada nivel ha recreado uno. Hemos tenido Música Clásica, Hippy, Rock , Country, Hip Hop,Salsa, Punk Ochentero, Heavy metal, DJ´s…..Todos, alumnos, profesores y familias hemos disfrutado de un colorido y animado espectáculo. El alumnado de los distintos niveles ha bailado canciones alusivas al género que han recreado y lo han hecho de maravilla. Feliz Carnaval a todos.
PROYECTO CIENCIAS 6ºEP
El alumnado de 6º de primaria, para afianzar los conocimientos de funcionamiento del cuerpo humano, tanto en castellano como en inglés, han realizado unas maquetas interactivas de cada uno de los aparatos que lo componen.
Los alumnos/as de cada clase, en pequeños grupos de trabajo, realizaron la maqueta que se les había asignado utilizando materiales reciclados. Grabaron la función de cada uno de los órganos en el programa interactivo Scratch y con el uso de un Makey Makey (mando interactivo) consiguieron que su voz se escuchara al presionar los diferentes órganos de las maquetas.
Para enseñar el resultado a todo el alumnado del colegio, han preparado una exposición en la que se han dividido las distintas tareas, desde repartir tickets para ver la exposición, hasta explicar el funcionamiento de las diferentes maquetas, explicar el proceso del aparato y dar un obsequio a los visitantes.
Todos los grupos han podido ver los trabajos y poder interactuar con las maquetas.
Aquí os dejamos unas fotos de la exposición.
DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL 15 Febrero 25
Nuestro colegio se suma hoy a la celebración de este día tan
especial e importante para las niñas y niños con cáncer, poniendo
el foco en enviarles nuestros dibujos con mensajes y dibujos libres
de apoyo en una plantilla con el lazo dorado que les hemos dado y
que simboliza el cáncer infantil.
Bajo el lema de La fuerza del lazo dorado ha sido mandar
mensajes positivos a través de palabras y dibujos a niñas y niños
que están pasando por esta enfermedad, visibilizando este símbolo
que representa la realidad del cáncer infantil.
Con todos los dibujos realizados, hemos hecho una misma
cadeneta para unirlos todos. Además, nos hemos colocado en la
mano el tatuaje del lazo dorado enviado por la Federación
Española de Familias con Cáncer Infantil como otra muestra de
nuestro apoyo.
Creemos y esperamos que las actividades propuestas sirvan para
sensibilizar y mejorar el uso del lenguaje en el cáncer infantil con el
objetivo de acabar con los estereotipos e imágenes negativas que
calan en nuestra sociedad.
¡Juntos podemos visibilizar el cáncer infantil!
DÍA DE LA PAZ 30 Enero 2025
Ya estamos otra vez a 30 de enero. Como todos los años, en el colegio de Milagro nos reunimos para pedir por la paz y así poner nuestro granito de arena para conseguir la paz mundial.
Hoy es el día escolar de la no violencia y la paz. Se celebra este día porque un día como hoy en 1948 fue asesinado Gandhi, un pacifista que defendió la no violencia y la resistencia pacífica frente a las injusticias.
En la actualidad, seguimos en un mundo con guerras entre países y como hemos aprendido estos días, a todo podemos encontrarle una solución, menos a la guerra. Porque para la guerra: NADA.
La educación es la base principal de la sociedad y por ello es una herramienta fundamental a la hora de fomentar la paz. Por eso, nuestro centro se compromete a luchar por la igualdad, rechazar todo tipo de violencia, transmitir valores positivos para crear personas que luchen contra las injusticias y que ayuden a crear un mundo mejor.
Os podéis preguntar cómo los niños y niñas podemos luchar por la paz. Es más sencillo de lo que parece. La paz es ayudar a los demás, ser amable y educado. Tener paz es ser querido y cuidado, comprendido y respetado. No hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros o a nuestra familia y amigos, eso también es paz.
Todas las personas que formamos parte del Colegio Nuestra Señora del Patrocinio debemos comprometernos a hacer todo lo que está en nuestras manos para mejorar este mundo y crear paz a nuestro alrededor.
FESTIVAL DE NAVIDAD 24-25
Este año, el hilo conductor del festival ha sido el cuento navideño del GRINCH, “Como el Grinch robó la Navidad”
El Grinch intenta que fracase la Navidad robando todos los regalos que Papá Noel ha preparado junto al árbol.
Los Elfos llaman la atención al malvado Grinch y consiguen hacer un trato: por cada sentimiento navideño que el Elfo logre despertar en el Grinch, a través de canciones y bailes de los niños y niñas, éste le devolverá un regalo.
Poco a poco el Grinch va entregando cada uno de los regalos coincidiendo con las actuaciones del Festival.
CELEBRACIÓN 25 DE NOVIEMBRE 24-25
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Desde nuestro centro, hemos querido sumarnos a esa celebración proponiendo a nuestro alumnado la realización de actividades encaminadas, principalmente, a reflexionar sobre la importancia de los buenos tratos y el rechazo a todo tipo de violencia.
Hemos trabajado a partir de la letra de la canción “LA PUERTA VIOLETA”, de Rozalén, que sonará hoy, a las horas de entrada y salida del colegio, así como durante el recreo.
A modo de homenaje a las mujeres maltratadas, Rozalén abre “ La puerta violeta» para acabar con el calvario de los malos tratos.
Esta canción es un himno contra las agresiones machistas, un himno que denuncia la violencia de género y busca alertar a todas las víctimas a buscar ayuda para salir de esa situación. Esta canción, de hecho, se basa en una experiencia personal de la artista, quien estuvo involucrada en una relación abusiva.
Con el vídeo de la canción, se denuncia una situación de maltrato y cómo la protagonista acaba encontrando una manera de escapar y lanzar un mensaje positivo como respuesta frente a la violencia.
Tras el visionado del vídeo y de trabajar la letra de la canción, en cada aula se ha reflexionado sobre lo que hay antes y después de la puerta violeta.
Seguidamente, cada alumno y alumna del centro ha escrito una palabra o mensaje positivo que arrojará a la papelera del monstruo gris y cruzará la puerta violeta, donde recibirá un barquito de papel como símbolo de la libertad
Con estas y otras actividades que realizamos en clase para celebrar distintas efemérides y con las reflexiones diarias en nuestras aulas, aportamos nuestro granito de arena con la esperanza de que, más pronto que tarde, se termine con la violencia.
Hoy, la comunidad educativa de Milagro, queremos manifestar nuestra repulsa hacia la violencia de género bajo el lema propuesto para este año “NO HAY EXCUSA”.
Alcemos la voz contra la violencia.
¡¡¡BASTA YA!!!
CONSTITUCIÓN NUEVO CONSEJO ESCOLAR
Ya ha terminado el proceso de elección de los nuevos miembros del Consejo Escolar. Al haber tantos candidatos/as como vacantes, no ha sido necesaria la realización de votaciones. La nueva configuración queda de la siguiente manera:
- Representante del Ayuntamiento:
- Yolanda Los Arcos Pérez (Renueva el 22/11/ 2024)
- Representante PAS:
- Carlos De La Victoria León (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Representante PAEC:
- Marian Suescun Sánchez (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Representantes del profesorado:
- Susana Pastor Salcedo (antigüedad: desde diciembre 22)
- Azahara Moreno Conde (antigüedad: desde diciembre 22)
- Ana Astráin Mendoza (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Javier Jarauta Omeñaca (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Maider Abad Cerdán (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Representantes del sector familias
- María Amezcoa (antigüedad: desde diciembre 22)
- Berta Arriezu Manzanares (antigüedad: desde diciembre 22)
- Esther Aspurz Erdozain (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Sandra López Lebrero (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Daniela Radente (Representante APYMA Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
- Equipo Directivo
- Cristina Escalada león (Jefa de Estudios)
- Marian Barrado Lebrero (Secretaria)
- Mª Carmen Pérez Garde (Directora)
Aprovechamos la ocasión para mostrar todo nuestro agradecimiento a los miembros salientes del Consejo por su implicación, su tiempo y su dedicación:
– Del sector profesorado: Arancha Barco Garde, David Pérez Fernández y Rosabel Azcona García
– Del sector familias: Elena Floristán Pérez y Diego Ochoa Orabengoa