Este año, el hilo conductor del festival ha sido el cuento navideño del GRINCH, “Como el Grinch robó la Navidad”
El Grinch intenta que fracase la Navidad robando todos los regalos que Papá Noel ha preparado junto al árbol.
Los Elfos llaman la atención al malvado Grinch y consiguen hacer un trato: por cada sentimiento navideño que el Elfo logre despertar en el Grinch, a través de canciones y bailes de los niños y niñas, éste le devolverá un regalo.
Poco a poco el Grinch va entregando cada uno de los regalos coincidiendo con las actuaciones del Festival.
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Desde nuestro centro, hemos querido sumarnos a esa celebración proponiendo a nuestro alumnado la realización de actividades encaminadas, principalmente, a reflexionar sobre la importancia de los buenos tratos y el rechazo a todo tipo de violencia.
Hemos trabajado a partir de la letra de la canción “LA PUERTA VIOLETA”, de Rozalén, que sonará hoy, a las horas de entrada y salida del colegio, así como durante el recreo.
A modo de homenaje a las mujeres maltratadas, Rozalén abre “ La puerta violeta» para acabar con el calvario de los malos tratos.
Esta canción es un himno contra las agresiones machistas, un himno que denuncia la violencia de género y busca alertar a todas las víctimas a buscar ayuda para salir de esa situación. Esta canción, de hecho, se basa en una experiencia personal de la artista, quien estuvo involucrada en una relación abusiva.
Con el vídeo de la canción, se denuncia una situación de maltrato y cómo la protagonista acaba encontrando una manera de escapar y lanzar un mensaje positivo como respuesta frente a la violencia.
Tras el visionado del vídeo y de trabajar la letra de la canción, en cada aula se ha reflexionado sobre lo que hay antes y después de la puerta violeta.
Seguidamente, cada alumno y alumna del centro ha escrito una palabra o mensaje positivo que arrojará a la papelera del monstruo gris y cruzará la puerta violeta, donde recibirá un barquito de papel como símbolo de la libertad
Con estas y otras actividades que realizamos en clase para celebrar distintas efemérides y con las reflexiones diarias en nuestras aulas, aportamos nuestro granito de arena con la esperanza de que, más pronto que tarde, se termine con la violencia.
Hoy, la comunidad educativa de Milagro, queremos manifestar nuestra repulsa hacia la violencia de género bajo el lema propuesto para este año “NO HAY EXCUSA”.
Ya ha terminado el proceso de elección de los nuevos miembros del Consejo Escolar. Al haber tantos candidatos/as como vacantes, no ha sido necesaria la realización de votaciones. La nueva configuración queda de la siguiente manera:
Representante del Ayuntamiento:
Yolanda Los Arcos Pérez (Renueva el 22/11/ 2024)
Representante PAS:
Carlos De La Victoria León (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Representante PAEC:
Marian Suescun Sánchez (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Representantes del profesorado:
Susana Pastor Salcedo (antigüedad: desde diciembre 22)
Azahara Moreno Conde(antigüedad: desde diciembre 22)
Ana Astráin Mendoza (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Javier Jarauta Omeñaca (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Maider Abad Cerdán (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Representantes del sector familias
María Amezcoa(antigüedad: desde diciembre 22)
Berta Arriezu Manzanares (antigüedad: desde diciembre 22)
Esther AspurzErdozain (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Sandra López Lebrero (Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Daniela Radente (Representante APYMA Nuevo nombramiento el 22/11/2024)
Equipo Directivo
Cristina Escalada león (Jefa de Estudios)
Marian Barrado Lebrero (Secretaria)
Mª Carmen Pérez Garde (Directora)
Aprovechamos la ocasión para mostrar todo nuestro agradecimiento a los miembros salientes del Consejo por su implicación, su tiempo y su dedicación:
– Del sector profesorado: Arancha Barco Garde, David Pérez Fernández y Rosabel Azcona García
– Del sector familias: Elena Floristán Pérez y Diego Ochoa Orabengoa
El CPEIP Ntra Sra del Patrocinio ha pasado a ser un Espacio Cardioprotegidoya que, a partir de ahora, dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de una parada cardíaca.
La Comunidad Educativa celebró el pasado junio una jornada solidaria cuya recaudación fue destinada íntegramente a la compara de un desfibrilador, que no es otra cosa que un dispositivo que suministra corriente eléctrica al corazón para intentar restablecer su ritmo normal o su actividad eléctrica.
Un año más decimos adiós a una etapa para dar comienzo a una nueva. Estamos seguros y seguras de que seréis muy felices y sabéis que las puertas del colegio Ntra Sra del Patrocinio estarán siempre abiertas para todos vosotros y vosotras.
Un años más el colegio de Milagro se ha vestido de fiesta y ha celebrado la tradicional Jornada Solidaria. En esta ocasión, el motivo de la celebración no ha sido otro que la recaudación de dinero para comprar un Desfibrilador Externo Automático DEA para el cole.
La cardioprotección es un compromiso en el que toda la sociedad forma parte. Tanto para el cuidado individual de la salud de las personas como a nivel de reacción ante paros cardíacos, disponer de la capacidad de salvar vidas es crucial para el corazón de la ciudadanía.
Previo a la jornada todo el alumnado ha trabajado en las clases cómo reaccionar ante una situación de emergencia.
La jornada ha comenzado a las 10 y media de la mañana con una serie de juegos cooperativos en la calle del colegio.
A continuación en el cubierto del patio ha comenzado el mercadillo solidario con:
Pintxo- pote (pintxo de tortilla🧀+zurito de naranjada🍹) ,bizcocho🍰
Venta de productos donados por la empresa FLORETTE.🥗
Venta de productos donados por la empresa ÑAMING
Venta de productos realizados por nuestros alumnos que han quedado PRECIOSOS
Hemos cumplido todos los objetivos y se ha recaudado dinero más que suficiente para la adquisición del desfibrilador.
Solo nos queda dar las gracias a las empresas colaboradoras: Florette, Naming, Elaborados Naturales Benis, Impolut, APYMA, Ayuntamiento de Milagro y a la participación desinteresada del grupo de Body Tonic con Isabel como monitora.
Por último agradecer a las familias su participación y al claustro por la organización del evento.